Cuando realice una increíble excursión en barco por las preciosas islas de Grecia, España o cualquier otro destino increíble, lo último en lo que querrá pensar es en ponerse enfermo o lesionarse. Hay tanta belleza que contemplar y tantas experiencias de las que disfrutar que uno sólo quiere pensar en los buenos momentos, pero no prepararse para lo inesperado y no saber cómo actuar ante una posible emergencia médica puede ser un problema grave.
El mar ofrece muchas experiencias que no se pueden encontrar en tierra, pero no todas son positivas. Los mareos y las náuseas pueden aparecer rápidamente y, además, no es tan fácil llegar al hospital cuando se está rodeado de agua. Para ayudarle, le ofrecemos algunos consejos y orientaciones sobre cómo estar preparado antes de su próxima excursión en el mar.
La preparación es la clave
La mejor manera de reaccionar con rapidez y ayudar a alguien que se lesiona es estar preparado antes incluso de poner un pie en el barco. Para empezar, hay que llevar el necesidades para un viaje seguro, que incluya botellas de agua de emergencia, chalecos salvavidas, cuerdas y un completo botiquín de primeros auxilios. Este botiquín debe tener todo lo básico, incluidas gasas, pomadas, guantes, vendas y compresas, junto con los medicamentos que necesite cualquiera de los pasajeros.

Aunque es importante llevar a bordo el equipo médico necesario, los turistas también deben asegurarse de mantener un estilo de vida saludable en los días previos a su viaje, de modo que puedan reducir las posibilidades de enfermar o lesionarse. Esto significa practicar una alimentación sana consumiendo alimentos que calmen tu estómago o te aporten energía natural, como fruta, verdura y cereales integrales como el arroz integral y la avena.
Debe prepararse para la posibilidad de que se produzca una emergencia médica en el mar, porque si se produce una situación, quieres estar en el marco mental correcto, Para que no te pille completamente desprevenido cuando necesites tener la cabeza despejada. Aunque está bien tener miedo en situaciones difíciles, no hay que dejarse llevar por el pánico. Si crees que eres propenso a entrar en pánico, deberías trabajar en tu salud mental limitando el abuso de sustancias, rodeándote de gente positiva y practicando actividades relajantes como el yoga o la meditación para tranquilizarte.
Planificar lo inesperado es tan importante como disfrutar del viaje, especialmente cuando se está lejos de la ayuda médica inmediata en el mar. Para muchos, esta preparación se extiende también a sus carreras, ya que los profesionales sanitarios suelen explorar oportunidades que combinen flexibilidad con viajes. Plataformas como Jooble ofrecen una amplia gama de opciones, entre ellas funciones de la enfermera de viaje psiquiátrica, ideal para quienes buscan equilibrar la aventura con un trabajo significativo.
Decida el tipo de cuidados que necesita
Una vez en el barco, no se puede predecir qué tipo de emergencia ocurrirá, pero sí se pueden tomar las medidas adecuadas para tranquilizar a la persona accidentada. En muchos casos, una urgencia médica puede tratarse temporalmente mientras se está en el barco para no tener que regresar inmediatamente a tierra. Por ejemplo, si alguien sufre una contusión o un esguince, puedes aplicarle hielo y luego usar un vendaje para inmovilizar la extremidad. O si a alguien se le mete algo en el ojo, puedes cubrirlo con un parche hasta que vuelvas a ponerte a salvo.
Si se encuentra a kilómetros de la costa cuando se produce la emergencia, puede ponerse en contacto con un médico mientras está de vuelta utilizando un programa de telesalud. La telesalud ha crecido a pasos agigantados a lo largo de los años y ahora puede ponerse en contacto con un médico con su teléfono móvil o tableta. Si necesita ayuda para tratar una herida mientras regresa a la costa, considere la posibilidad de llamar a un médico para que le aconseje. Incluso puedes descargarte un programa de telesalud de tu tienda de aplicaciones antes de salir de viaje para estar preparado.

Para los problemas médicos más extremos, incluidos problemas cardíacos, heridas con objetos clavados y quemaduras graves, problemas que ni siquiera los servicios de urgencias pueden tratar, En caso de accidente, querrá llegar a tierra lo antes posible e incluso ponerse en contacto con los guardacostas mientras lo hace. Para algunas lesiones, simplemente no se puede retrasar. Como norma básica, piense en si la lesión se hubiera producido en tierra. ¿Podrías esperar a que te atendiera un médico o un centro de urgencias o tendrías que correr a un hospital para recibir asistencia inmediata? Es la misma idea en un barco. Si no hay un médico a bordo, acude a uno lo antes posible.
Norovirus
Aunque pueden producirse lesiones físicas, es más probable que una emergencia médica en el mar incluya algún tipo de enfermedad. Mientras que COVID-19 se ha convertido en una amenaza menor, Sin embargo, otras afecciones como el norovirus y el mareo siempre estarán presentes, por lo que debe estar preparado por si se pone gravemente enfermo. Mientras que el mareo suele consistir en náuseas y dolor de cabeza, el norovirus es una enfermedad más grave causada a menudo por la ingestión de alimentos contaminados o el contacto con superficies insalubres.
Los síntomas del norovirus incluyen vómitos o diarrea excesivos y, si no se trata, ha provocado la muerte. Si crees que tienes norovirus, debes beber líquidos constantemente para no deshidratarte, lo que puede provocar complicaciones más graves. También se aconseja que evites los medicamentos diseñados para detener la diarrea, porque en realidad podrían empeorar el norovirus. Si bebes agua, pero sigues deshidratado, debes ir al hospital.
Si no tiene norovirus, pero sufre mareos leves, debe tumbarse y mantenerse hidratado.
Puedes evitar las posibilidades de contraer el norovirus lavándote siempre las manos después de tocar cualquier superficie del barco, sobre todo después de ir al baño o de preparar la comida. Beber mucha agua antes de ponerse enfermo es importante no solo para evitar el norovirus, sino también para su salud general. Aunque no hagas ejercicio de forma activa, Si no estás en forma, las tácticas básicas de salud, como beber agua, comer menos y dormir lo suficiente, te mantendrán en buena forma.
Al final, ninguno de nosotros quiere ponerse enfermo durante nuestra aventura en el mar, pero la posibilidad existe. Prepárate para lo inesperado, así disfrutarás de tu tiempo en aguas abiertas sin preocupaciones.










